VACIO +

Polinuclearidad y Multiprograma



Categoría:
Academia, proyecto final de Maestría.
Arquitecto:
Juan Solis
Tutor:
Margarita Flores.
Ubicación:
Chihuahua, Chihuahua, México.
Año de Proyecto:
2012

La ciudad de chihuahua fue fundada el 12 de octubre de 1709 teniendo al rio Chuviscar como limite, a partir de 1900 comienza su expansión en el lado norte de rio. A medida que la traza urbana aumenta comienza a confinar grandes espacios vacíos, el proyecto propone estudiar estos vacíos y plantear arquitectura desde el punto de vista de lo temporal y lo permanente.

Etapa 1- Corredor Conexión
Conectar los vacíos urbanos y crear nuevas conexiones con las áreas existentes por medio de un corredor peatonal acompañado  de una movilidad alternativa al automóvil generando una ciclo pista.

Etapa 2- Programas Temporales
Se genera un catalogo de actividades temporales con el fin de que los habitantes comiencen a apropiarse de los vacíos urbanos.

Etapa 3- Catalizador Urbano
Foco dinamizador de escenarios urbanos, es un concentrador  de programas elegidos democráticamente por los ciudadanos.

Catalizador Urbano – Barrio.
Catalizador ubicado estratégicamente dentro de un conjunto de manzanas a una distancia peatonal de 5min.
Tipología T1, Concentrador de vivienda rápida, Tipología T2 concentrador de Multiprograma

Catalizador Urbano – Sector.
Catalizador ubicado estratégicamente dentro de un conjunto de Barrios a una distancia peatonal de 10min.